La mediación comunitaria es un servicio gratuito y confidencial que el GCABA ofrece a sus vecinos, disponible para las personas y/o instituciones que se enfrentan en un conflicto de convivencia vecinal y están interesadas en resolverlo a través del diálogo. A través de un procedimiento voluntario, rápido y poco estructurado, con la asistencia de un tercero neutral que actúa como mediador y conduce el proceso de la comunicación, se intenta que los propios interesados puedan lograr acuerdos mutuamente satisfactorios.
Un tercero neutral, el mediador, facilita la comunicación entre las partes que intervienen en la mediación y las acompaña en la búsqueda de soluciones mutuamente satisfactorias al conflicto que los vincula. A partir de opciones y propuestas sugeridas por los propios interesados, se logran convenios que tienen el alcance de acuerdos privados.
Las mediaciones comunitarias se realizan en forma gratuita en todos los Centros de Gestión y Participación Comunales de la Ciudad (agregar link redireccionando a domicilios de cada CGPC) de lunes a viernes en el horario de 9 a 16 hs.
También en el Centro de Mediación Comunitaria ubicado en la Villa 31: Calle 5 e/ 8 y 10 (CESAC 21), los días miércoles de 10 a 15 hs.
El destinatario del servicio de mediación comunitaria que presta el GCBA es el “vecino” de la ciudad de Buenos Aires.
A efectos del presente procedimiento debe entenderse por “vecino” a toda persona de existencia física o ideal, que sea parte de un conflicto de convivencia vecinal y que tenga su domicilio en la ciudad de Buenos Aires o que la incidencia del conflicto, en tanto sus efectos, tenga lugar dentro de dicha jurisdicción.
En el marco de este servicio se entiende por “conflicto vecinal” al problema que se presente como consecuencia de la interrelación – por acción u omisión- entre dos personas de existencia física o ideal, en la cual al menos una de ellas puede definirse como “vecino”.
Se podrán someter a un proceso de mediación comunitaria aquellos conflictos de consorcio que hacen a la convivencia entre vecinos. Los vecinos podrán resolver en mediación problemas tales como: reparaciones en el consorcio, inadecuado uso de espacios comunes, filtraciones y humedad, utilización de la medianera, ruidos molestos, olores desagradables, es decir conflictos que hacen estrictamente a la convivencia vecinal.
El interesado debe asistir al CGPC de su comuna, de lunes a viernes entre las 9 y 16 hs, y dirigirse a la oficina de Mediación Comunitaria, donde personal especializado lo asesorará para llevar adelante la mediación o lo derivará -si el caso no puede ser mediado al organismo que corresponda- para intentar solucionar su problema. Para más consultas.
El servicio es totalmente gratuito.
Los temas que no pueden ser tratados en Mediación comunitaria son los siguientes: